CITA DE VALORACIÓN
La primera consulta con la Dra. Claudia Nieto es tal vez la más importante de todas. Durante este encuentro el paciente tiene la oportunidad de conocer a la Dra. y confiarle sus inquietudes. Es muy posible que para este momento usted ya haya realizado una indagación sobre el procedimiento que desea practicarse antes de acudir a la primera consulta.
Al documentarse suficientemente sobre el procedimiento, usted tendrá un conocimiento más amplio sobre lo que usted quiere cambiar o mejorar, y de la misma manera entenderá de mejor forma cómo se desarrollará su tratamiento. Usted está consultando al especialista, por lo tanto, es el momento indicado para resolver todas las dudas que usted tiene. Su médico estará dispuesto a dar respuesta a cada una de sus inquietudes, de tal manera que al entender el procedimiento usted se sentirá confiado y tranquilo. La Dra. Claudia Nieto acostumbra a reservar el tiempo suficiente para que cada uno de sus pacientes pueda solucionar sus inquietudes, a la vez que ella atiende sus necesidades particulares.
Enfermedades Sistémicas Controladas / Recomendaciones antes de la cirugía / Recomendaciones después de la cirugía
¿Qué puede esperar usted de esta consulta?
La primera consulta
En esta primera consulta, la Dra. le escuchará atentamente al tiempo que intercambia con usted preguntas para llenarse de información y conocerle mejor. Así mismo, ella practicará un examen físico y, siguiendo ciertos parámetros antropométricos, le recomendará aquello que se adapta mejor a sus propias circunstancias. Adicionalmente ordenará algunos exámenes de laboratorio, los cuales son de gran utilidad a fin de valorar su estado de salud, prever cualquier eventualidad y actuar conforme a su estado. Es posible que en esta cita la Dra. Nieto le tome medidas y realice algunas fotos de la zona a tratar.
Posteriormente ella realizará un cuidadoso análisis fotográfico, y junto con usted estudiará las posibles formas de llevar a cabo el procedimiento. La cirujana le explicará ampliamente las técnicas que se pueden emplear en su intervención, así como el tipo de anestesia a utilizar y el sitio donde se le operará. En esta misma charla la Dra. le hablará sobre los riesgos generales del procedimiento y lo que usted debe esperar realmente luego de la intervención. Recuerde que un cirujano responsable tendrá en cuenta su edad, contextura, peso, tipo de piel y estado físico antes de recomendarle algún tipo de tratamiento. Ya que su seguridad es lo más importante , es importante que usted sea franco, hable siempre con la verdad y exponga ante su médico su caso particular de manera abierta y honesta.
En su segunda consulta
En esta segunda consulta la Dra. evaluará los exámenes que le fueron ordenados en su primera cita. Con seguridad para esta ocasión usted llegará con nuevos interrogantes. Por favor no se limite. La Dra. Claudia está para escucharle. Recuerde que el éxito de todo tratamiento depende en gran parte de la colaboración y entendimiento entre el médico y su paciente.
La Dra. Claudia Nieto acostumbra aprovechar esta cita para resolver todas las dudas que puedan tener sus pacientes y para ampliar la información aprovechando los nuevos datos que proveen los resultados de los análisis de laboratorio. Es posible que la Dra. Nieto le tome medidas nuevamente para verificar datos y usted y ella quieran volver sobre el examen físico para visualizar los posibles cambios. Usted podrá realizar las consultas que crea necesarias a fin de resolver cualquier inquietud y para que usted se sienta absolutamente tranquilo.
Es recomendable que haga una lista de preguntas durante el lapso de tiempo que ha transcurrido entre la primera consulta y esta segunda. Para este momento, posiblemente usted ya ha hablado con otras personas que ya han pasado por el procedimiento que ha decidido realizarse. Recuerde, sin embargo, que cada experiencia es diferente y que ésta depende de las circunstancias fisiológicas y psicológicas específicas de cada persona. Una muy buena actitud frente a la cirugía y expectativas realistas pueden llegar a ser una gran ventaja a su favor en el proceso de recuperación. En esta cita le será ordenado una valoración pre anestésica como parte del protocolo quirúrgico que requiere toda cirugía.
Una vez se respondan todas sus preguntas:
Observaciones generales en torno a la cirugía plástica.
La Dra. Claudia Nieto es partidaria de mantener una relación muy franca con sus pacientes. Como profesional de la medicina, la Dra. Nieto estará siempre dispuesto a escucharle dando prioridad a su salud, seguridad y completo bienestar. Por lo tanto, la Dra. no le recomendará ninguna acción que ponga en riesgo su integridad física.
El compromiso humano inherente a la profesión médica está por encima de cualquier argumento estético. Si usted ha decidido optar por la cirugía plástica, es importante que analice las motivaciones que le han llevado a acudir al cirujano plástico.La Dra. podrá asistirle de la mejor manera, si usted tiene claras las razones que le han motivado y las comunica abiertamente. Una cirugía plástica puede cambiar totalmente la forma como usted enfrenta su propia realidad. Recuerde que nadie puede interferir en esta decisión, excepto usted mismo. Ya que la cirugía plástica es, en su gran mayoría, de carácter electivo, es importante que la determinación provenga de una necesidad enteramente suya y no como el resultado de la presión de factores externos.
Se ha demostrado que la satisfacción del paciente frente a los efectos, y su recuperación postoperatoria se pueden ver altamente influenciadas por otro tipo de expectativas que no tienen nada que ver con la cirugía en sí. Una cirugía plástica puede mejorar la forma en que usted se ve, pero no va a solucionar otro tipo de circunstancias en su vida. Sería erróneo someterse a una cirugía plástica para agradar a alguien o a otros; o pensar que un tratamiento quirúrgico puede salvar su matrimonio o su trabajo.
Usted debe ser capaz de comunicarle a la doctora:
Usted debe permitirle a la Dra. Nieto identificar los aspectos que lo motivan, además, tenga en cuenta las siguientes consideraciones antes de su cirugía:
1. Consulte con su familia, amigos o allegados sobre esta decisión.
2. Sería erróneo ocultar datos importantes sobre su salud o historia clínica.
3. Su médico debe estar enterado de todos los pormenores de su condición para no dar pie a sorpresas que pongan en riesgo su integridad física.
4. Consulte la idoneidad de su cirujano. Un médico honesto no tendrá ningún inconveniente en proveer toda la información que corrobore su preparación y experiencia médica.
5. La cirugía plástica exige profesionales altamente calificados que actualicen sus conocimientos permanentemente.
6. Por favor, tenga en cuenta que la cirugía plástica es una rama de la medicina y por lo tanto, no encontrará ningún profesional de la salud que opere en un centro de estética o salón de belleza.
7. Desconfíe de todo anuncio que ofrezca ofertas o precios bajos.
8 . Si el cirujano a quien acude por alguna razón de peso rechaza atenderle, valore este gesto como una preocupación por su salud o integridad. Esto es aplicable a pacientes con sobrepeso o a aquellos con exigencias que superan lo realmente posible.
9. Asegúrese de conocer y entender los riesgos o complicaciones que conlleva la cirugía antes de entrar a quirófano.
10. Recuerde que la cirugía plástica no es una ciencia exacta.
11. Debido a que es una cirugía electiva usted debe operarse sin prisas y contando con el tiempo amplio y suficiente para su recuperación.
12. El uso de fajas en el postoperatorio de algunas intervenciones ayuda a mejorar la convalecencia y los efectos, por lo tanto, su uso es de gran importancia.
13. Es importante que usted entienda que toda cirugía implica la realización de incisiones y estas dejan cicatrices. El cirujano hace todo lo posible para ocultarlas, disimularlas o camuflarlas en sitios que las hagan menos evidentes. No obstante, algunas cicatrices pueden ser obvias. En estos casos, recuerde que la cicatriz es una alteración de la apariencia de la piel que suele mejorar con el paso del tiempo y la aplicación de ciertas terapias. Usted debe permitir que se cumpla el ciclo de cicatrización antes de emitir cualquier juicio al respecto. Cada organismo tiene una forma distinta de responder a la cicatrización. Por lo tanto, no es posible definir el tiempo ni la forma como este proceso puede darse.
14. Después de cualquier cirugía plástica a usted le puede tomar algún tiempo acostumbrarse a su nueva imagen. Permita que pase algún tiempo antes de juzgar definitivamente los resultados. La mayoría de pacientes reportan un alto nivel de satisfacción cuando se ha superado el tiempo suficiente de recuperación.
CONSENTIMIENTO INFORMADO ¿QUÉ ES EL CONOCIMIENTO INFORMADO?
El consentimiento informado es un documento que el cirujano entrega a su paciente en el que consta que este ha sido debidamente informado y que entiende suficientemente el procedimiento, y la forma anestésica que se va a utilizar en su intervención, así como los riesgos que conlleva toda cirugía.
Recuerde: El paciente bien informado sabe qué puede esperar de su cirugía.
¿Te resolví tus dudas?
Pide tu cita conmigo y resuelve todas tus dudas. Programa con mi secretaria la mejor fecha para ti. ¡Te espero!