Si buscas levantar tus senos y aumentar tu confianza y expresividad, este procedimiento puede ser una buena opción para ti.
Soy la Dra. Claudia Nieto, cirujana plástica estética y reconstructiva en Bogotá, quiero darte información sobre la pexia mamaria o llamada también mastopexia, en líneas generales este procedimiento ayuda a levantar los senos caídos y reafirmarlos. Es importante tener en cuenta que el tamaño y la firmeza de los senos pueden cambiar con el paso del tiempo, embarazos y cambios de peso.
El propósito de pexia mamaria o mastopexia es levantar y reafirmar el seno caído (ptosis), cuya piel ha perdido tono y elasticidad. (Se le llama “ptosis” a la caída o descenso progresivo de las mamas).
Con la pexia mamaria se puede corregir el diámetro de la areola mamaria (disminuir el tamaño y cambiar la forma).
La pexia mamaria es el procedimiento en cirugía plástica que se utiliza para lograr el levantamiento de los senos o mamas, usualmente la paciente se enfrenta con la decisión de realizarse el procedimiento con o sin prótesis mamarias.
En la mastopexia con implantes, se realiza un levantamiento del seno y se coloca una prótesis mamaria para mejorar tanto la forma como el volumen. Este procedimiento es ideal para pacientes con senos pequeños y caídos que desean una mayor proyección y firmeza. Muchas mujeres que optan por esta cirugía buscan no solo mejorar su estética, sino también sentirse más cómodas al usar la ropa que desean.
Cuando una paciente tiene los senos de buen tamaño, pero caídos y no está conforme con ellos, se puede realizar la pexia mamaria sin prótesis mamarias. Mediante una intervención quirúrgica se le levanta y reafirma el seno caído (ptosis), cuya piel ha perdido tono y elasticidad.
Es muy importante anotar:En líneas generales, una mujer sana, es decir, con buena salud, y que no se encuentre en embarazo o no esté atravesando por una recuperación posparto, puede realizarse a cualquier edad una mastopexia. No obstante, la paciente debe tener una cita previa para realizar una evaluación general de ella y de sus mamas.Si quieres bajar de peso o someterte a una dieta, es recomendable que lo realices antes del procedimiento de mastopexia.
Es muy importante anotar:
En líneas generales, una mujer sana, es decir, con buena salud, y que no se encuentre en embarazo o no esté atravesando por una recuperación posparto, puede realizarse a cualquier edad una mastopexia. No obstante, la paciente debe tener una cita previa para realizar una evaluación general de ella y de sus mamas.Si quieres bajar de peso o someterte a una dieta, es recomendable que lo realices antes del procedimiento de mastopexia.
La mastopexia con o sin implantes es un procedimiento ideal para mujeres que desean corregir la flacidez de sus senos y mejorar su forma. Se recomienda especialmente cuando hay exceso de piel pero un buen volumen mamario. Si además de la flacidez se ha perdido volumen, se pueden utilizar prótesis para lograr un resultado más armonioso y rejuvenecido.
Existen dos tipos de mastopexia según las necesidades de cada paciente:
Cada opción se adapta a diferentes objetivos estéticos y anatómicos, ofreciendo resultados naturales y proporcionados.
En la cita de valoración se determinará el tipo de mastopexia y el proceso del procedimiento.
De 2 a 4 horas aproximadamente.
De 2 a 4 horas según el caso particular de cada paciente.
Incapacidad de 5 a 10 días según el caso de cada paciente.
Recuperación de 3 a 4 meses aproximadamente.
Aproximadamente entre 3 a 4 meses. (depende mucho del organismo y características de cada paciente).
General.
El envejecimiento de los senos sigue después de la cirugía, lo ideal es tener una dieta saludable, que no haya cambios bruscos de peso y el uso de un brasier con soporte puede ayudar a que la gravedad no haga su efecto tan drástico y progresivamente.
Cualquier paciente de mayor de 18 años. Es muy importante el nivel de crecimiento y estructura de tus senos.
Sí, se pueden realizar varios procedimientos en un mismo tiempo quirúrgico.
Según el caso específico de cada paciente, las cicatrices pueden ser semi areolares, periareolares, en colombina o en T invertida.
Usualmente no, pero si se coloca un implante demasiado grande y la paciente tiene mala calidad de piel se pueden producir estrías.
Este procedimiento no produce estrías, sin embargo, se pueden retirar las que estén en la zona a intervenir.
Claro que sí, se puede hacer una pexia, y la adecuación del seno, generalmente se hace un cambio del implante.
El embarazo es una condición que produce cambios en los senos y no es posible predecir cuál va a ser, pueden aumentar, disminuir, caer o quedar igual.
Depende de la calidad del seno, si la paciente tiene glándula mamaria suficiente, puede quedar tonificada.
Al colocar el implante queda una apariencia de un seno más tonificado. El efecto de la corrección se ve inmediatamente después del procedimiento, sin embargo, es importante tener en cuenta, que si hay cambios drásticos de peso pueden presentarse cambios en la de forma y caída del seno, también hay que tener en cuenta que a medida que pasa el tiempo se produce el envejecimiento normal del seno y puede haber una caída del seno.
Sí, los senos después de una mastopexia sin implantes mantienen un aspecto y una textura más naturales, ya que el procedimiento se enfoca en eliminar el exceso de piel y reposicionar el tejido mamario sin necesidad de colocar prótesis.Esto permite conservar la sensibilidad y el movimiento natural del busto, logrando un resultado armónico y proporcional al cuerpo de cada paciente. La elección entre una mastopexia con o sin implantes dependerá de las expectativas estéticas y del volumen mamario existente.
El autoexamen seguirá siendo un método fundamental de prevención para detectar masas o anomalías en los senos, incluso después de una mastopexia con o sin implantes. Es importante realizarlo regularmente para monitorear cualquier cambio en el tejido mamario. Durante tu consulta, te enseñaré la forma adecuada de examinar tus senos para que puedas cuidar tu salud con confianza.
¿Cómo se realiza la cita de valoración en cirugía plástica?, 14 consejos claves.
Bienestar para mis pacientes:Salud y bienestar en la cirugía plástica
¿Te resolví tus dudas? Pide tu cita conmigo y resuelve todas tus dudas. Programa con mi coordinadora de pacientes la mejor fecha para ti. ¡Te espero!