¿Cómo se trata una contractura capsular?, los 4 grados de encapsulamiento de prótesis mamaria

Contractura Capsular PIDE TU CITA

Cirugía plástica para corregir contractura capsular: Capsulotomía

Soy la Dra. Claudia Nieto, cirujana plástica estética y reconstructiva en Bogotá, quiero darte información sobre el tratamiento en cirugía plástica para el manejo de una contractura capsular, en líneas generales, una contractura es el encapsulamiento de una prótesis, en este caso mamaria y esta hace una reacción a un cuerpo extraño, es decir al implante de silicona.

¿Se puede prevenir una contractura capsular antes de realizar una mamoplastia?

Quise realizar este artículo porque muchas pacientes sienten temor y ansiedad en el momento de tomar la decisión de realizarse un aumento mamario, yo pienso que es normal sentir estas inquietudes y como cualquier cirugía conlleva riesgos, sin embargo, si de verdad deseas aumentar tu talla mamaria ya sea por motivos estéticos, reconstructivos o funcionales (Muchas mujeres son totalmente planas y pueden sufrir problemas funcionales).

Con un cirujano con muy buena experiencia y siguiendo todos los cuidados y recomendaciones el riesgo es menor, no te digo que no vayas a tener contractura, pero si tendrás más probabilidades de que no pase.

¿Cómo puedo saber si una prótesis mamaria está encapsulada?

Si después de tu cirugía de mamoplastia sientes inconformidad, asimetría, dolor y notas, un aumento inusual en uno o en ambos senos, debes pedir una cita de valoración para realizar una evaluación.

¿La cirugía correctiva de un encapsulamiento de prótesis mamaria deja cicatrices?

Según el caso específico de cada paciente, las cicatrices pueden ser semi areolares, peri areolares, en colombina o en T invertida.

4 grados de encapsulamiento de prótesis mamaria

Grado 1:
El seno afectado puede estar más blando de lo normal, pero se siente natural.

contractura capsular grado 1

Grado 2:
El seno está ligeramente duro, pero se ve natural físicamente.

contractura capsular grado 2

Grado 3:
El seno está muy duro, se ve raro y puedes sentir fibrosis al tocarlo.

contractura capsular grado 3

Grado 4:
El seno está muy duro, presentando asimetría y puedes sentir dolor constante.

contractura capsular grado 4

¿Cómo se realiza una Capsulectomía?

La cirugía plástica correctiva mamaria por encapsulamiento de una o ambas prótesis mamarias se enfoca en cambiar o quitar una o ambas prótesis mamarias y restaurar la armonía corporal y simetría.

Dependiendo del grado de contractura que presentes, influye la asimetría en el nivel de dolor, molestia, o sensación de un bulto extraño en el seno.

Puedes presentar contractura en ambos senos o en uno solo, generalmente la incidencia es en un solo seno y durante la cirugía de corrección de la contractura mamaria te puedes realizar un aumento o disminución del tamaño de la prótesis si lo deseas.

Es un procedimiento ambulatorio que se realiza con anestesia general, usualmente se retira la cápsula mamaria parcial o totalmente y se hace un cambio de prótesis.

Datos claves en la cirugía  plástica correctiva de encapsulamiento prótesis mamaria

Duración aproximada tiene el procedimiento correctivo

Entre 2 y 4 horas según el caso particular de cada paciente.

Tiempo es la incapacidad y la recuperación

Incapacidad de 5 a 10 días según el caso de cada paciente.

Recuperación de la cirugía correctiva de un encapsulamiento de prótesis mamaria

3 a 4 meses.

Preguntas frecuentes sobre contractura capsular

¿Una contractura puede ser ocasionada por hematomas, seromas o la no limpieza de la sangre en la prótesis?

Sí, todo esto crea una reacción inflamatoria y esta reacción en un seno que está cicatrizando puede ocasionar contracturas.

Si una paciente con contractura en uno o en ambos implantes mamarios no se realiza la corrección, ¿Qué puede ocurrir?

Si el grado de contractura no es muy grave y no produce molestias o alteraciones físicas o en los exámenes radiológicos. Supuestamente, no tendría consecuencias, sin embargo, la paciente debe ser valorada para decidir esto.

¿Una contractura mamaria puede evolucionar?

Si, una vez la contractura mamaria se desarrolle, si puede evolucionar a los siguientes grados, todo depende de cada paciente, el caso particular y las causas de la contractura capsular.

Si una prótesis mamaria se me rompe y no tengo tiempo para realizarme la cirugía, ¿Qué puede pasar?

El seno puede sufrir gravemente, definitivamente se requiere sacar la prótesis, realizar una limpieza y evaluar la conducta a seguir.

¿Cuándo se infecta una prótesis mamaria podría perder el seno?

No, es lo usual si el tratamiento se realiza oportunamente, lo que sí se puede perder es el implante mamario como tal, ya que el médico tiene que sacar o extraer el implante y esperar entre 6 meses a un año para la cicatrización y recuperación del tejido, preferiblemente esperar un año para que el tejido se ablande nuevamente, resuelva la fibrosis e inflamación y así poner nuevamente una nueva prótesis.

¿Cuándo una paciente hace más de dos contracturas mamarias puede pasar?

En este caso es mejor quitar la prótesis mamarias y que la paciente no se someta a más cirugías de este tipo en esa área, ya que se da por hecho que su cuerpo hace una reacción fuerte al implante, todos los cuerpos son distintos, la piel y las reacciones tienen comportamientos diferentes, no todos los organismos toleran los implantes y la única manera de saberlo es operando y viendo la reacción respectiva.

¿Si me retiro un implante mamario quedo con mi volumen de senos de antes?

No siempre, por ejemplo, si tienes un volumen de 150 gramos y te realizas una mamoplastia de aumento y después se retira el implante por algún motivo, es muy probable que no vuelvas a quedar con esos 150 gramos, fácilmente puede quedar con 120 gramos o menos, porque al poner el implante mamario también hay una degeneración y atrofia(disminución)  del volumen del seno que se puede producir por una reacción inflamatoria, y muerte de  algunas células.

¿Una contractura capsular puede ocasionar cáncer?

Las prótesis mamarias y la contractura no causan cáncer, pero sí pueden dificultar su detección. Por eso, es fundamental que las pacientes con implantes asistan a centros mamográficos especializados, donde profesionales capacitados pueden realizar los controles sin inconvenientes. Acudir a lugares no certificados puede afectar la precisión del diagnóstico.

¿Cómo puedo saber si una prótesis mamaria está encapsulada?
¿Qué pasa si quiero una prótesis más grande o de menor tamaño?

Si se tiene que cambiar la prótesis mamarias por unas de mayor tamaño se abre o retira la cápsula para dar más espacio y si se tiene que poner una prótesis de menor tamaño se realiza una adecuación del espacio con los puntos. Si la cápsula se encuentra muy rígida, y muy gruesa, se debe quitar totalmente.

¿Cuándo una prótesis se encapsula y se rompe puedo sentir dolor en ese momento?

La ruptura de un implante mamario puede ser intracapsular o extracapsular. En la ruptura intracapsular, la silicona se mantiene dentro de la cápsula que el cuerpo formó alrededor del implante, por lo que muchas veces no hay dolor ni cambios visibles. Sin embargo, también puede causar molestias sutiles.

En la ruptura extracapsular, la silicona sale de la cápsula y entra en contacto con el músculo y tejidos, lo que suele generar dolor y una sensación extraña en el seno. En ambos casos, es común que la paciente note una molestia o sensación diferente que la lleve a consultar.

¿Muchas veces la paciente y el médico piensan que una prótesis se encuentra rota, pero después de un examen la cápsula está normal?

Sí, pasa muy seguido, puesto que la prótesis puede causar molestias y dolor sin estar rota, pero es muy importante antes de realizar alguna evaluación y tener los exámenes correspondientes.

¿La cirugía retropectoral es una buena técnica para prevenir una contractura capsular mamaria?

Todo está en la técnica del cirujano y la reacción a cuerpo extraño que haga la paciente al implante, muchos médicos les funciona la técnica retropectoral como a otros no, es un tema muy discutido en todos los congresos y charlas médicas, cuya conclusión es: Haga tu técnica como mejor la sabe hacer y con la que mejor experiencia tenga, un cirujano debe seguir su mejor estilo y su mejor forma de hacer las cosas.

¿El seno tiene un comportamiento distinto cuando la mujer está en su periodo menstrual?

No, durante el ciclo menstrual, los senos pueden sentirse más rígidos o sensibles, lo cual es normal. Aunque tengas implantes, no cambian su comportamiento durante este periodo. La sensación de molestia se debe a los cambios hormonales y a la presencia del implante, que puede hacer más evidente esa incomodidad, pero no es un signo de que algo esté mal.

¿Si una mujer presenta estrías considerables en sus senos, después de una corrección de contractura capsular tiende a empeorar o se puede mejorar?

Es muy importante que la paciente tenga en cuenta que la corrección de la contractura capsular es un procedimiento que no mejora las estrías. En algunas ocasiones específicas se pueden retirar algunas.

¿El efecto de la cirugía es inmediato y duradero o la paciente se tiene que realizar varias cirugías después?

El efecto de la corrección se ve inmediatamente después del procedimiento. Sin embargo, es importante tener en cuenta, que como la contractura capsular es una reacción del cuerpo de la paciente al implante de silicona, puede volver a presentarse.


¿Se recomienda que la paciente quede en embarazo recién se realiza la cirugía?

No, lo ideal sería que la paciente esperará al menos un año después de la cirugía.

¿Se recomienda hacer gluteoplastia y aumento de senos en la misma cirugía?

No es lo ideal, pero se puede realizar, mi sugerencia es que es mejor realizar estos dos procedimientos por separado, porque la recuperación de senos es boca arriba y la recuperación de la gluteoplastia es boca abajo, entonces para la paciente puede ser muy traumática la recuperación.

Para finalizar quiero darte unas recomendaciones y explicarte qué es un seroma:

¿Qué es un seroma?

Un seroma es la acumulación de líquido inflamatorio que el cuerpo no es capaz de eliminar, siempre hay una cierta cantidad de líquido cuando se trata de un proceso inflamatorio que el cuerpo es capaz de absorber o de manejar, por ejemplo cuando una persona se pega su cuerpo reacciona, cuando la persona se somete a una operación o intervención quirúrgica esto produce un trauma y líquido inflamatorio secundario.

Muchas veces el cuerpo no es capaz de eliminar este líquido inflamatorio y se acumula entonces hay que sacar y punzar la zona para drenar el líquido, esta es una condición frecuente que es inherente algunos   procedimientos, en algunas ocasiones es bueno dejar drenes preventivos, usualmente en los senos es muy raro que se dejen drenes en mi experiencia personal, pero en las lipectomías o liposucciones es muy importante hacerlo porque se sabe que el cuerpo no va a hacer capaz de eliminar todo ese líquido por sí mismo.

Recomendaciones en la cirugía plástica correctiva de contractura capsular

La cita de valoración es fundamental antes de una cirugía. Necesitas exámenes de laboratorio según tu edad, una valoración por anestesia y suspender el cigarrillo o medicamentos que puedan interferir.

Después del procedimiento, es clave asistir a los controles, hacer las terapias postoperatorias y usar el brasier especial. Seguir todas las indicaciones médicas asegura una recuperación exitosa.

“Se recomienda que la paciente con prótesis mamaria se realice el autoexamen común y corriente como prevención y control personal.”

Ahora que tienes mayor información y posiblemente hayas resuelto tus dudas o algunas de ellas, puedes pedir una cita conmigo o puedes seguir consultando en mis redes sobre los diferentes procedimientos, recomendaciones y consejos, cualquier duda con mucho gusto.

¿Quieres saber cómo es la cita de valoración conmigo?

¿Cómo se realiza la cita de valoración en cirugía plástica?,
14 consejos claves.


Bienestar para mis pacientes:
Salud y bienestar en la cirugía plástica

Descubre la importancia de estar en manos de un
cirujano plástico estético y reconstructivo


Saber más >

Últimas publicaciones:

Cirugía plástica para corregir contractura capsular: Capsulotomía

Soy la Dra. Claudia Nieto, cirujana plástica estética y reconstructiva en Bogotá, quiero darte información sobre el tratamiento en cirugía plástica para el manejo de una contractura capsular, en líneas generales, una contractura es el encapsulamiento de una prótesis, en este caso mamaria y esta hace una reacción a un cuerpo extraño, es decir al implante de silicona.

¿Se puede prevenir una contractura capsular antes de realizar una mamoplastia?

Quise realizar este artículo porque muchas pacientes sienten temor y ansiedad en el momento de tomar la decisión de realizarse un aumento mamario, yo pienso que es normal sentir estas inquietudes y como cualquier cirugía conlleva riesgos, sin embargo, si de verdad deseas aumentar tu talla mamaria ya sea por motivos estéticos, reconstructivos o funcionales (Muchas mujeres son totalmente planas y pueden sufrir problemas funcionales).

Con un cirujano con muy buena experiencia y siguiendo todos los cuidados y recomendaciones el riesgo es menor, no te digo que no vayas a tener contractura, pero si tendrás más probabilidades de que no pase.

¿Cómo puedo saber si una prótesis mamaria está encapsulada?

Si después de tu cirugía de mamoplastia sientes inconformidad, asimetría, dolor y notas, un aumento inusual en uno o en ambos senos, debes pedir una cita de valoración para realizar una evaluación.

¿La cirugía correctiva de un encapsulamiento de prótesis mamaria deja cicatrices?

Según el caso específico de cada paciente, las cicatrices pueden ser semi areolares, peri areolares, en colombina o en T invertida.

4 grados de encapsulamiento de prótesis mamaria

Grado 1:
El seno afectado puede estar más blando de lo normal, pero se siente natural.

contractura capsular grado 1

Grado 2:
El seno está ligeramente duro, pero se ve natural físicamente.

contractura capsular grado 2

Grado 3:
El seno está muy duro, se ve raro y puedes sentir fibrosis al tocarlo.

contractura capsular grado 3

Grado 4:
El seno está muy duro, presentando asimetría y puedes sentir dolor constante.

contractura capsular grado 4

¿Cómo se realiza una Capsulectomía?

La cirugía plástica correctiva mamaria por encapsulamiento de una o ambas prótesis mamarias se enfoca en cambiar o quitar una o ambas prótesis mamarias y restaurar la armonía corporal y simetría.

Dependiendo del grado de contractura que presentes, influye la asimetría en el nivel de dolor, molestia, o sensación de un bulto extraño en el seno.

Puedes presentar contractura en ambos senos o en uno solo, generalmente la incidencia es en un solo seno y durante la cirugía de corrección de la contractura mamaria te puedes realizar un aumento o disminución del tamaño de la prótesis si lo deseas.

Es un procedimiento ambulatorio que se realiza con anestesia general, usualmente se retira la cápsula mamaria parcial o totalmente y se hace un cambio de prótesis.

Datos claves en la cirugía  plástica correctiva de encapsulamiento prótesis mamaria

Duración aproximada tiene el procedimiento correctivo

Entre 2 y 4 horas según el caso particular de cada paciente.

Tiempo es la incapacidad y la recuperación

Incapacidad de 5 a 10 días según el caso de cada paciente.

Recuperación de la cirugía correctiva de un encapsulamiento de prótesis mamaria

3 a 4 meses.

Preguntas frecuentes sobre contractura capsular

¿Una contractura puede ser ocasionada por hematomas, seromas o la no limpieza de la sangre en la prótesis?

Sí, todo esto crea una reacción inflamatoria y esta reacción en un seno que está cicatrizando puede ocasionar contracturas.

Si una paciente con contractura en uno o en ambos implantes mamarios no se realiza la corrección, ¿Qué puede ocurrir?

Si el grado de contractura no es muy grave y no produce molestias o alteraciones físicas o en los exámenes radiológicos. Supuestamente, no tendría consecuencias, sin embargo, la paciente debe ser valorada para decidir esto.

¿Una contractura mamaria puede evolucionar?

Si, una vez la contractura mamaria se desarrolle, si puede evolucionar a los siguientes grados, todo depende de cada paciente, el caso particular y las causas de la contractura capsular.

Si una prótesis mamaria se me rompe y no tengo tiempo para realizarme la cirugía, ¿Qué puede pasar?

El seno puede sufrir gravemente, definitivamente se requiere sacar la prótesis, realizar una limpieza y evaluar la conducta a seguir.

¿Cuándo se infecta una prótesis mamaria podría perder el seno?

No, es lo usual si el tratamiento se realiza oportunamente, lo que sí se puede perder es el implante mamario como tal, ya que el médico tiene que sacar o extraer el implante y esperar entre 6 meses a un año para la cicatrización y recuperación del tejido, preferiblemente esperar un año para que el tejido se ablande nuevamente, resuelva la fibrosis e inflamación y así poner nuevamente una nueva prótesis.

¿Cuándo una paciente hace más de dos contracturas mamarias puede pasar?

En este caso es mejor quitar la prótesis mamarias y que la paciente no se someta a más cirugías de este tipo en esa área, ya que se da por hecho que su cuerpo hace una reacción fuerte al implante, todos los cuerpos son distintos, la piel y las reacciones tienen comportamientos diferentes, no todos los organismos toleran los implantes y la única manera de saberlo es operando y viendo la reacción respectiva.

¿Si me retiro un implante mamario quedo con mi volumen de senos de antes?

No siempre, por ejemplo, si tienes un volumen de 150 gramos y te realizas una mamoplastia de aumento y después se retira el implante por algún motivo, es muy probable que no vuelvas a quedar con esos 150 gramos, fácilmente puede quedar con 120 gramos o menos, porque al poner el implante mamario también hay una degeneración y atrofia(disminución)  del volumen del seno que se puede producir por una reacción inflamatoria, y muerte de  algunas células.

¿Una contractura capsular puede ocasionar cáncer?

Las prótesis mamarias y la contractura no causan cáncer, pero sí pueden dificultar su detección. Por eso, es fundamental que las pacientes con implantes asistan a centros mamográficos especializados, donde profesionales capacitados pueden realizar los controles sin inconvenientes. Acudir a lugares no certificados puede afectar la precisión del diagnóstico.

¿Cómo puedo saber si una prótesis mamaria está encapsulada?
¿Qué pasa si quiero una prótesis más grande o de menor tamaño?

Si se tiene que cambiar la prótesis mamarias por unas de mayor tamaño se abre o retira la cápsula para dar más espacio y si se tiene que poner una prótesis de menor tamaño se realiza una adecuación del espacio con los puntos. Si la cápsula se encuentra muy rígida, y muy gruesa, se debe quitar totalmente.

¿Cuándo una prótesis se encapsula y se rompe puedo sentir dolor en ese momento?

La ruptura de un implante mamario puede ser intracapsular o extracapsular. En la ruptura intracapsular, la silicona se mantiene dentro de la cápsula que el cuerpo formó alrededor del implante, por lo que muchas veces no hay dolor ni cambios visibles. Sin embargo, también puede causar molestias sutiles.

En la ruptura extracapsular, la silicona sale de la cápsula y entra en contacto con el músculo y tejidos, lo que suele generar dolor y una sensación extraña en el seno. En ambos casos, es común que la paciente note una molestia o sensación diferente que la lleve a consultar.

¿Muchas veces la paciente y el médico piensan que una prótesis se encuentra rota, pero después de un examen la cápsula está normal?

Sí, pasa muy seguido, puesto que la prótesis puede causar molestias y dolor sin estar rota, pero es muy importante antes de realizar alguna evaluación y tener los exámenes correspondientes.

¿La cirugía retropectoral es una buena técnica para prevenir una contractura capsular mamaria?

Todo está en la técnica del cirujano y la reacción a cuerpo extraño que haga la paciente al implante, muchos médicos les funciona la técnica retropectoral como a otros no, es un tema muy discutido en todos los congresos y charlas médicas, cuya conclusión es: Haga tu técnica como mejor la sabe hacer y con la que mejor experiencia tenga, un cirujano debe seguir su mejor estilo y su mejor forma de hacer las cosas.

¿El seno tiene un comportamiento distinto cuando la mujer está en su periodo menstrual?

No, durante el ciclo menstrual, los senos pueden sentirse más rígidos o sensibles, lo cual es normal. Aunque tengas implantes, no cambian su comportamiento durante este periodo. La sensación de molestia se debe a los cambios hormonales y a la presencia del implante, que puede hacer más evidente esa incomodidad, pero no es un signo de que algo esté mal.

¿Si una mujer presenta estrías considerables en sus senos, después de una corrección de contractura capsular tiende a empeorar o se puede mejorar?

Es muy importante que la paciente tenga en cuenta que la corrección de la contractura capsular es un procedimiento que no mejora las estrías. En algunas ocasiones específicas se pueden retirar algunas.

¿El efecto de la cirugía es inmediato y duradero o la paciente se tiene que realizar varias cirugías después?

El efecto de la corrección se ve inmediatamente después del procedimiento. Sin embargo, es importante tener en cuenta, que como la contractura capsular es una reacción del cuerpo de la paciente al implante de silicona, puede volver a presentarse.


¿Se recomienda que la paciente quede en embarazo recién se realiza la cirugía?

No, lo ideal sería que la paciente esperará al menos un año después de la cirugía.

¿Se recomienda hacer gluteoplastia y aumento de senos en la misma cirugía?

No es lo ideal, pero se puede realizar, mi sugerencia es que es mejor realizar estos dos procedimientos por separado, porque la recuperación de senos es boca arriba y la recuperación de la gluteoplastia es boca abajo, entonces para la paciente puede ser muy traumática la recuperación.

Para finalizar quiero darte unas recomendaciones y explicarte qué es un seroma:

¿Qué es un seroma?

Un seroma es la acumulación de líquido inflamatorio que el cuerpo no es capaz de eliminar, siempre hay una cierta cantidad de líquido cuando se trata de un proceso inflamatorio que el cuerpo es capaz de absorber o de manejar, por ejemplo cuando una persona se pega su cuerpo reacciona, cuando la persona se somete a una operación o intervención quirúrgica esto produce un trauma y líquido inflamatorio secundario.

Muchas veces el cuerpo no es capaz de eliminar este líquido inflamatorio y se acumula entonces hay que sacar y punzar la zona para drenar el líquido, esta es una condición frecuente que es inherente algunos   procedimientos, en algunas ocasiones es bueno dejar drenes preventivos, usualmente en los senos es muy raro que se dejen drenes en mi experiencia personal, pero en las lipectomías o liposucciones es muy importante hacerlo porque se sabe que el cuerpo no va a hacer capaz de eliminar todo ese líquido por sí mismo.

Recomendaciones en la cirugía plástica correctiva de contractura capsular

La cita de valoración es fundamental antes de una cirugía. Necesitas exámenes de laboratorio según tu edad, una valoración por anestesia y suspender el cigarrillo o medicamentos que puedan interferir.

Después del procedimiento, es clave asistir a los controles, hacer las terapias postoperatorias y usar el brasier especial. Seguir todas las indicaciones médicas asegura una recuperación exitosa.

“Se recomienda que la paciente con prótesis mamaria se realice el autoexamen común y corriente como prevención y control personal.”

Ahora que tienes mayor información y posiblemente hayas resuelto tus dudas o algunas de ellas, puedes pedir una cita conmigo o puedes seguir consultando en mis redes sobre los diferentes procedimientos, recomendaciones y consejos, cualquier duda con mucho gusto.

¿Quieres saber cómo es la cita de valoración conmigo?

¿Cómo se realiza la cita de valoración en cirugía plástica?,
14 consejos claves.


Bienestar para mis pacientes:
Salud y bienestar en la cirugía plástica

Descubre la importancia de estar en manos de un
cirujano plástico estético y reconstructivo


Saber más >

Últimas publicaciones: